escut-blanes-blanc-fons-transparent

Plan de seguridad

Un amplio y completo plan de seguridad se confecciona anualmente mediante los servicios del equipo de Protección Civil local que movilizan todos los cuerpos de seguridad del estado ubicados en Blanes, así como bomberos y equipos fijos y móviles de Cruz Roja, que disponen de un plan de evacuación inmediata a los Hospitales y centros de urgencia de la zona que están alerta a los posibles accidentes que pudieran provocarse.

Cada pirotecnia que participa debe disponer de todos los requisitos que exige la orden de 20 de octubre de 1988 para la realización de espectáculos pirotécnicos, así como pólizas de seguros de las pirotecnias y comprobantes de la Seguridad Social del mismo personal pirotécnico.

La organización del Concurso de Fuegos Artificiales, velando por la seguridad del público, delimita la zona de lanzamiento separando con vallas metálicas los diferentes cierres perimetrales que aíslan el acceso a la plataforma central. Este recinto permanece vigilado desde 24 horas antes del primer lanzamiento y hasta 24 horas después del último. Alrededor de la zona de lanzamiento, que se encuentra igualmente cerrada y que limita con la playa, se instalan rótulos informativos en 6 idiomas en los que consta: «No pase, peligro».